Ya está disponible el libro Aritmética para Maestros, en el que he intentado reunir los conocimientos que me parecen más importantes, en el área de la aritmética, para los docentes de Educación Primaria. No voy a repetir aquí la motivación, la filosofía, o la estructura del libro. Los lectores interesados pueden encontrar todo eso en estas páginas de muestra.
El libro ya está disponible en Lulu.com. Próximamente aparecerá en otros distribuidores.
Uno de los objetivos del libro es contribuir al debate de en qué debe consistir la formación de los maestros en aritmética. En esta etiqueta de twitter estaré encantado de debatir sobre el tema: #AritméticaMaestrosMImc
Gracias, Pedro, por este maravilloso aporte. Acabé de leer tu mail y corrí a comprar el libro, jaja!
Aunque nunca te escribí, te sigo desde hace varios años. No quería dejar pasar la oportunidad para agradecerte por todo lo bueno que nos has dado a través de tu blog y tu boletín.
No soy profe de mates, sino una mamá homeschooler (soy argentina pero vivo en México) que educa a sus 2 hijas en casa, y además dirijo un proyecto de currículums para familias homeschoolers. Te imaginarás que, ya que estamos fuera del sistema, intento dar herramientas para mejorar la forma de enseñar las matemáticas y no caer en los vicios comunes del aprendizaje memorístico sin análisis ni significado.
Leeré atentamente tu libro para ver qué mejoras puedo hacer al programa de mates de primaria.
Gracias otra vez. Soy tu fan! Laura.-
Muchas gracias, Laura. Comentarios como el tuyo son el mejor incentivo para seguir tratando de aportar.
Solo quería añadir que espero comentarios sobre el texto. Quizá haya detalles que no quedan suficientemente claros para algunos lectores, o quizá se me han escapado algunos de los detalles que crean dificultades de aprendizaje.
Hola Pedro. He llenado tu libro de fluorescente amarillo.Gracias. Cuando intentas trabajar con materiales manipulativos y buscando realmente la comprensión de los alumnos el mundo que te rodea en las aulas colindantes es, a veces, hostil. Todas las argumentaciones didácticas son necesarias cuando haces cosas que no son lo tradicional. Y tu libro está lleno de ellas. Me ha aportado mucho. Gracias. Buscaré el hilo de Twitter.
Muchas gracias, por tu comentario, Elena. Sí, soy consciente de que muchas veces los que queréis cambiar las cosas vais contracorriente en vuestros centros.
La verdad es que en twitter no ha habido tanto movimiento con este tema. Seguramente porque no es lo mío, las cosas que tengan que ver con abrir debates, o hacer publicidad de algo.
Si te animas, creo que tu comentario será más visible en twitter que en el blog. Este es el enlace al tweet donde está anunciado el libro, por si quieres comentar esto: