Hipónimos e hiperónimos

Somos el país de la taxonomía, nos encanta dar nombres, clasificar, y luego poder pedir a nuestros alumnos que memoricen todo lo que se nos ocurra. Resulta simplemente kafkiano que, en un descanso de una lectura de un Trabajo Fin de Grado, en el que compruebas una vez más que muchos de nuestros graduados tienen serios problemas para expresarse con una mínima corrección, puedas escuchar a tu hija, que cursa 1º de Bachillerato, que está estudiando un examen de lengua, y está repasando los sustantivos hipónimos e hiperónimos.
Simplemente, estamos locos.

Anuncio publicitario

6 pensamientos en “Hipónimos e hiperónimos

  1. tienes toda la razón, y es peor aún: los alumnos de 3 ESO tienen que hacer cosas como
    «• Reconocimiento y uso de los significados contextuales que pueden adquirir las modalidades de la oración y la perífrasis verbales de carácter modal.
    • Identificación y uso de las variaciones (fórmulas de confianza y de cortesía) que adoptan las formas deícticas en relación con la situación.
    • Identificación y uso reflexivo de conectores textuales, con especial atención a los distributivos, de orden, contraste, explicación y causa, y de los mecanismos de referencia interna, tanto gramaticales como léxicos, especialmente las nominalizaciones y los hiperónimos de significado abstracto como fenómeno, elemento o característica.»

  2. Precisamente llevo unos días amargada viendo lo que mi hija, también en 1º de bachillerato, tiene que memorizar en lengua, muchas veces clasificaciones y definiciones perfectamente discutibles y opinables, como qué es un texto y tipos de texto. Me temo que en los planes de estudio de este país se prima lo accesorio sobre lo esencial, y esto es clamoroso en Lengua y en Matemáticas (también un poco en los idiomas extranjeros), como ya se ha comentado muchas veces aquí. Así nos va.

  3. Sí, estamos locos. ¡Hay tanto que cambiar! Nuestros estudiantes sufren mucho para conseguir buenas notas y les luce muy poco en sus competencias. Javier pone el dedo en la llaga. Estoy de acuerdo en todo con él. En lo del hartazgo también.

  4. Los subrí en el ultimo atasco de camino al instituto con mi hija. Que nos gusta poner nombre a las cosas. Mi hija me dió una clase sobre el tema pero ya lo he olvidado todo. Debe ser la edad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.